2016
Aumento precio alquileres
2017
Aumento precio de Ventas
Se produce un aumento importante de las ventas de viviendas en las principales capitales de provincia.
2017
2019
Caida de la venta de viviendas en un 25%
Nada es lo que parece
La recta final de 2019 vertió un nuevo jarro de agua fría sobre el sector inmobiliario. La construcción de vivienda nueva protagonizó en noviembre el mayor frenazo en cinco años. De acuerdo con la estadística de visados de obra, publicada este jueves por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (anteriormente, Fomento), en el undécimo mes de 2019 se solicitaron permisos para la construcción de 6.896 viviendas nuevas. Esa cifra es un 25,5% inferior a la que se registró un año antes y supone la mayor caída interanual desde diciembre de 2014.La cifra es sin duda negativa, pero también hay que tener en cuenta que noviembre de 2018 fue un mes excepcionalmente bueno: entonces la subida interanual fue del 40%. Además, el traspié no parece poner en peligro el sexto récord anual consecutivo. En los once primeros meses de 2019 se pidieron visados para 98.194 viviendas, por lo que, cuando se conozcan los datos del año completo, fácilmente se superarán las 100.8733 viviendas para las que se pidieron permisos en 2018.
Lejos de las estimaciones
La caída de noviembre reafirma la impresión de que el mercado ha llegado en 2019 a una nueva coyuntura. Entre 2015 y 2018 la construcción de obra nueva no dejaba de crecer, salvo con algún tropiezo puntual. El año pasado comenzó con la misma tónica, pero entre mayo y agosto la situación se invirtió con cuatro meses consecutivos de caídas interanuales. En septiembre y octubre se produjo una nueva inflexión y se inició una remontada que el batacazo de noviembre, conocido este jueves, truncó abruptamente.
De las 6.896 viviendas para las que se solicitó permiso de construcción el pasado noviembre, 5.120 eran pisos en bloques y el resto, unifamiliares. En términos interanuales las primeras se desploman con mucha más fuerza (-30,8%) que las segundas (-4,2%). La superficie total a construir era de 1.289.263 metros cuadrado, un 30,7% menos que un año antes, y el presupuesto de ejecución material de esas obras alcanzaba 669,5 millones de euros (un 27% menos).